
El Colegio Luis Vives es un Centro educativo privado y laico, con una clara visión global del mundo. Desarrollamos un Proyecto Educativo con el objetivo de aportar valor a una sociedad exponencialmente creciente y que obliga a sus ciudadanos a tener una capacidad crítica, adaptarse al cambio y tener una fuerte empatía y sensibilidad.
Creemos en los valores científicos y humanos propios de cada momento y esto se traduce a nuestro método de enseñanza.



Instruir, educar y preparar para la vida educando los diferentes aspectos intelectuales, artísticos, morales y físicos que integran la personalidad del alumno/a.


Aprender a aprender. Dominar las principales técnicas, estrategias y procedimientos de trabajo individual y de grupo. Fomentar la actividad y la iniciativa de los alumnos/as. Desarrollar el espíritu crítico y la capacidad de discusión y decisión. Potenciar la adquisición de conocimientos combinando la investigación, la práctica y el estudio. Utilizar la inducción y la deducción para conseguir una sistematización científica. Relacionar y argumentar para que el aprendizaje sea significativo. Potenciar las habilidades artísticas. Trabajar en todas las materias la asimilación de valores y actitudes.
Atender a la diversidad mediante: Un trato personalizado adaptado al ritmo evolutivo y a las capacidades intelectuales de cada alumno/a. Atención al desarrollo psicológico de los alumnos/as en el momento de establecer contenidos y establecer metodologías.
- El colegio, un lugar para vivir y convivir
- El colegio, un lugar para vivir y convivir

- > Motivación del alumno/a.
- > Presentación dinámica de la materia
- > Secuenciación lógica y coherente en los contenidos que se enseñan.
- > Trabajo en equipo tanto del profesorado como de los alumnos/as.
- > Tan interesado en educar como en instruir desde su asignatura o desde su nivel.

Reglamento de Convivencia, en el que quedan descritas y tipificadas con toda claridad las conductas de los alumnos/as que pueden ser sancionadas.
El alumno/a ha de saber que, si su comportamiento no se ajusta a la normativa del Reglamento, será sancionado según los criterios que en él se establecen.
No a la sanción sistemática, humillante o desmoralizadora, sino a la corrección como razón de coherencia interna entre las normas establecidas y la obligación de los alumnos/as de cumplirlas.
Sanciones de conductas, no de personas.